Practica de Tipografia
Practica de Tipografia
Parece mentira que hace ya 1 año y medio que empecé esta aventura, y es que vuelvo por aquí para enseñar mi proyecto realizado en la asignatura de tipografía, donde se nos instaba a crear un logo utilizando una tipografía y que tuviera que ver, en mi caso, con un servicio de búsqueda de alojamiento para erasmus. Una app que estuviera destinada a un consumidor entre 18-25 años.
Para realizar esta actividad estuve mirando muchas aplicaciones que estuvieran destinadas a tal fin, incluido alguna aerolínea, y me di cuenta que en realidad casi ninguna tenia mucho que ver con la otra, tipografías con estilos diferentes y con pesos diferentes también.
Al final, opte por un tipografía «futurista» ya que estaba orientada a un consumidor joven y quería expresar que la app era el futuro.
![]()
Como la aplicación debía llamarse TRAVELFY, decidí que al ser fy un sufijo usado en ingles que quiere decir «hacer» pues pensé en darle importancia a esa palabra. Con ese juego de palabras de darle importancia a hacer un viaje, cree mi diseño.
Espero que os guste y !nos vemos pronto!

Debatecontributions 2en Practica de Tipografia
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Eric.
Creo que la elección tipográfica es interesante, aunque quizás la fuente tiene un punto display (decorativa) que la acerca mucho a el tipo de fuentes que se usan para temas de ciencia ficción. Como curiosidad, te mando el resultado de poner el Google «sci-fi fonts» y verás a lo que me refiero:
https://www.google.com/search?q=sci+fi+fonts&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjqpoqh2_D0AhUIjhQKHf8tAcEQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1548&bih=963&dpr=1
Por otro lado, creo que el contraste entre estilos es quizás un poco excesivo. Me parece bien que decidas darle más importancia a la segunda parte de la palabra (FY) y la justificación también es interesante, pero creo que quizás hay demasiado peso en esa palabra, lo que provoca que la primera parte (TRAVEL) pierda fuerza y no se lea toda la palabra como un sólo concepto.
Saludos cordiales.
Marc